Guatemala o mucho mejor conocido como “El país de la eterna primavera“, Su clima es excelente durante todo el año, ya que se encuentra a una distancia del Ecuador. Y esto es precisamente de lo que deseamos hablar, su clima, sus temporadas, cuándo es menos costoso viajar, en palabras básicas. ¿Cuándo es la mejor Época para viajar a Guatemala?
✅ Cuándo viajar a Guatemala
La mejor época para viajar a Guatemala es durante la temporada de primavera y verano. Cuando las condiciones climáticas son excepcionales, los días son mucho más largos y, por ese motivo, permiten posicionar muchas más actividades y aprovechar al máximo todo el día.
Para el verano, indicamos de Diciembre a Abril, debido a que, además del sol excepcional, es también la estación seca, lo que indica que no hay riesgos de lluvia que puedan arruinar un viaje.
Además, Guatemala es un país realmente flexible, puede visitar los sitios históricos o pasear por los volcanes, y en la temporada de verano puede hacer lo que sea.
Por otro lado, también existe la duración de la primavera, y con eso indicamos que es Noviembre, donde no es una duración seca, normalmente caen algunas lluvias, sin embargo, están relacionadas con un fin. No discutimos sobre Octubre, ya que es una época de ciclones y ciclones, por lo que es mucho más seguro que no intentes ir ese mes.
En numerosos lugares encontrará que lo aconsejarán en Junio y Julio, lo que no es totalmente inexacto, dado que aunque se encuentra dentro de la temporada de lluvias, estos meses suelen ser costos bastante manejables y asequibles. Aguaceros por la tarde y alguna otra tormenta frustrante.
✅ La peor época para viajar a Guatemala
Guatemala tiene un clima perfecto durante todo el año y, sin lugar a dudas, es uno de los pocos países a los que se puede ir durante todo el año. Sin embargo, id holiday sugiere id para disfrutar de muchas cosas y entre ellas está lo que te hace anticipar ansiosamente la vista.
La época que no sugerimos ir, es en invierno y otoño. Aunque en esta duración, los costos son realmente razonables y no hay muchos visitantes atestados en cada lugar, sin embargo, la cantidad de lluvia no termina siendo un minuto de satisfacción.
Aunque si te gusta la experiencia, A por ello, ya que no es una limitación de la lluvia, simplemente es realmente molesto reducir a veces las cosas que se ofrecen para visitar. Sin embargo, sí, antes de programar, confirme que no va a realizar un viaje en la temporada de tifones. Hoy en día, la innovación ayuda a anticipar cuándo las tormentas, los tifones y los ciclones permanecen en el país y es más sencillo para ellos viajar con más armonía.
✅ Las épocas para viajar a Guatemala
Aquí tiene un breve resumen de las estaciones en Guatemala.
– Temporada alta: De Diciembre a Abril y de Junio a Julio. Aquí tienes que pensar en fechas únicas como el año nuevo y la Semana Santa. Con lo que tengas que reservar de antemano.
– Temporada media: De Octubre a Noviembre. Las lluvias están cayendo, sin embargo, Octubre está dentro de la temporada de ciclones, por lo que debe ser extremadamente atento con esto. Los días son excelentes y excepcionales para las actividades.
– Temporada baja: De Mayo, Agosto y Septiembre. Los costos disminuyen sustancialmente como visitantes y otros turistas. Es una temporada de lluvias, lo que preocupa lo suficiente como para pensar en una temporada baja.
✅ El estado del tiempo en Guatemala
Dueño de un clima tropical y subtropical, Guatemala tiene un clima más que asombroso. Niveles de temperatura mínimos que varían de 12 a 16 grados centígrados, y niveles de temperatura óptimos entre 22 y 29 grados centígrados.
En el área de las montañas, el nivel de temperatura normalmente disminuye un poco más y está entre 5 y 14 grados centígrados.
Y en el área del Pacífico, el clima es tropical con niveles de temperatura que no disminuyen a 25 grados.
Guatemala tiene 2 tipos de áreas, una donde tiene un clima cálido excepcional durante todo el año y otra donde normalmente es más frío. Los cálidos son aquellos donde hay mucha humedad y se descubren en las zonas de baja elevación, como Izabal, Petén y la costa sur.
Las áreas frescas y con las situadas en el centro y parte del norte del país como: Baja y Alta Verapaz, Quiché, Totonicapán, Quetzaltenango y Huehuetenango.
Y al anexar una última área, que es seca y caliente (un mínimo de sequía en la parte fantástica del año), podemos indicar El Progreso, Jutiapa, Zacapa y Chiquimula.
Por último, algo que debemos discutir una vez más es que Octubre está definido por la temporada de ciclones y tifones en Guatemala.
Es algo que debe tener en cuenta al programar un boleto de avión. Para reservas aéreas, le recomendamos que utilice nuestro motor de búsqueda en línea ((Skyscanner)) para encontrar los costos más asequibles y comenzar su viaje con el mejor pie.